¿Una breve introducción a lo que les ofrecemos?
Inicialmente la práctica de disciplinas marciales (bujutsu) servía exclusivamente para el propósito de la guerra. Posteriormente, durante el período Edo (1603 – 1868), el bujutsu fue convirtiéndose gradualmente en budo, lo que significa que entrenamos no para convertirnos en guerreros sino para desarrollar nuestras capacidades mentales y físicas.
En Takeda Ryu Kobilza – Ha enseñamos las siguientes disciplinas:
- AIKIDO / AIKIJITSU: Autodefensa sin armas.
Está basado principalmente en técnicas de proyección e inmovilización (es distinto a los estilos de Aikido del siglo XX, como por ejemplo el Aikido de Ueshiba, proveniente de Daito Ryu).
- JUKEMPO: Método de pelea con puños.
Combina técnicas del Jujitsu Takeda con el Kempo Chino; comprende técnicas de golpes con puños, patadas, técnicas de bloqueo, llaves, proyecciones y técnicas de inmovilización.
- JUJITSU: Forma libre de combate.
Se refiere al ataque y la defensa sobre la base del Sobudo Takeda Ryu. Básicamente es una forma de combate sin armas, sin embargo incluye el uso de cualquier arma disponible si es posible; comprende técnicas de golpes con puños, patadas y bloqueos, llaves, proyecciones, técnicas de inmovilización y transporte, y también técnicas de amarre y estrangulación.
- JODO: Método de pelea con el palo usando palos (jo/bo) de diferentes longitudes.
Comprende técnicas de golpeo, patadas y de bloqueos como también llaves, proyecciones y técnicas de inmovilización.
- IAIDO: El arte del manejo de la espada.
Se enseña principalmente el desenvaine rápido de la espada, precisión en el corte (incluyendo battogiri, corte real) y la estrategia.
- KENDO: Esgrima
Llamado también Sobukendo, es parte de las habilidades del espadachín Takeda Ryu, comprende ejercicios estratégicos de esgrima, los cuales incluyen proyecciones y Kenjutsu antiguo (Tachikendo).
- SHUGIJUTSU: Método de combate utilizando palos cortos.
Parte del Jodo de Takeda Ryu, comprende golpes, patadas y técnicas de bloqueos así como llaves, proyecciones y técnicas de inmovilización y transporte.